Descripción:
El Toronjil Cuyano (Marrubium vulgare L.) Toronjil o también conocido como Marrubio es una hierba siempreverde, de 30-60cm de alto, blanco-lanosa, pelos simples y ramificados, de sabor muy amargo. Tallos erguidos, cuadrangulares. Hojas  opuestas,  aovadas o casi orbiculares, de superficie arrugada, con márgenes con dientes redondeados, blanco-lanosas en ambas caras, de 5-6cm de longitud por 1-2,5 cm de ancho. Flores blancas y pequeñas, dispuestas en grupo a lo largo del  tallo. Fruto seco  contiene 4 semillas ovoides, lisas, menores de 1 mm de longitud.
En la medicina la infusión de esta planta, de intenso sabor amargo, es digestiva, estimulante del apetito, tiene efectos colerético y colagogo; tradicionalmente, además, se le emplea como febrífugo y antidiarreico, y en forma externa para tratar lesiones cutáneas, heridas y quemaduras. Con respecto al uso externo de esta planta, es común su empleo en afecciones del cuero cabelludo y se asegura que ayuda a mantener y fortificar el cabello.
Propiedades:
- Depurativo
 - Diaforético
 - Expectorante
 - Febrífugo
 - Balsámico
 - Emenagogo
 - Antidiarreico
 - Digestivo
 
Aplicaciones:
- Afecciones Vías Respiratorias
 - Afecciones Pulmonares 
 - Catarro
 - Tos
 - Bronquitis
 - Resfrío
 - Gripes
 - Faringitis
 - Asma
 - Fiebre
 - Inapetencia
 - Diarreas
 - Dispepsias
 - Trastornos Menstruales
 
Modo de uso:
Preparar infusión con agua caliente, dejar reposar por 5 minutos.
Presentación:
Hierba molida en bolsa de 15 gramos